domingo, 11 de marzo de 2012

El profesor de campo. Tecnología en el ámbito rural.

Las tic en el cra o como hacer una buena tortilla
¡Qué mérito ser director de un cra!(colegio rural agrupado). Me imagino que supone renunciar a muchas cosas, pero debe ser muy gratificante. Cuando Daniel Esteban comenzó la presentación y empezó a hablarnos de la tortilla de su madre pensé que debía ser una nueva forma de educar. Pero claro, las cosas son así,  "a donde fueres haz lo que vieres".
Es increible ver, como las nuevas tecnologías han ayudado a que la comunicación sea mucho más fácil. Daniel nos comentaba como ha evolucionado la forma de comunicación con los alumnos desde una simple fotocopia, cd, pen drive, creación de una página web, redes sociales,etc pero el problema más grave siempre es el mismo, la falta de recursos económicos de determinadas zonas rurales. El profesor es muy importantes en este tipo de escuelas porque tienen que formar a alumnos de distintas edades y en muchas ocasiones tiene que abarcar competencias que no son suyas como enseñar a los padres de los alumnos nuevas tecnologías.
En España, creo que a nivel de tecnologías estamos a años luz de otros países y no hace falta irse a un cra, los podemos ver en Aravaca o en cualquier otra zona de Madrid. Por lo que dijo Daniel deben tener más pizarras digitales que muchos colegios de Madrid.
Pero aqui estoy yo, futura maestra, intentando renovar mis conocimientos que están tecnologicamente hablando un poco anticuados. Creo que la nuevas tecnologías se pueden abarcar con un poco de práctica.
Mis felicitaciones para Daniel Esteban. Me gustaría poder conocer su cra personalmente.

Sandra García González

domingo, 4 de marzo de 2012

Las mujeres de Disney

REFLEXIÓN LA MUJER EN DISNEY- SAndra García González

La reflexión sobre este tema es complejo. A lo largo de nuestra infancia nuestros padres, profesores y demás familia nos intentaron inculcar una serie de valores a través de los cuentos. Los buenos eran guapos y los malos solían ser feos, etc, etc.

Pero, al cabo de los años, reflexionas y te preguntas por esos personajes que tanto admiraste en tu infancia y que ya no les ves tan perfectos.

Tarzán iba desnudo por la selva, Cenicienta llegaba a media noche, Pinocho mentía, Batman conducía a 320km, La bella durmiente era una vaga, Blancanieves vivía con siete tíos, Caperucita desobedecía a su madre, Betty Boop vestía como una fulana, Pulgarcito tiraba migas por todas partes y para rematar, Popeye fumaba hierba. ¡Vaya ejemplo nos dio Disney en nuestra infancia.

El caso de Mulán entre tanta pija. Creo que Mulán se equivocó le vendieron el ideal de superwoman y pensó que podía ser superman. Creo que hay mujeres muy válidas que pueden hacer tareas de hombres y hombres muy válidos que pueden hacer trabajos de mujeres. Pero, que por naturaleza los hombres son más fuertes y las mujeres.

La diferencia entre Iva y Jasmin es que Iva sería una mujer autosuficiente y Jasmin vivía dominada y encarcelada por su padre.

Con respecto a si la mujer en casa si, o no. Creo, que si puedes tomar la decisión, las mujeres por naturaleza quieren cuidar de sus hijos. La mujer superwoman no existe. En la actualidad el mundo está lleno de niños de cuidadoras y de abuelos. Las cuidadoras como dice su nombre cuidan pero no educan, los abuelos maleducan y quieren mucho a sus nietos pero no tienen edad para educar ya lo hicieron con sus hijos. Creo que a la mujer XXI nos han vendido todo muy bonito pero la readidad es que los niños en la actualidad tienen carencias afectivas muy grandes. La infancia es muy corta y en mi opinión tiene que ser muy feliz.

Todo esto es muy bonito, pero la realidad es que, por regla general, en una pareja tienen que trabajar los dos por obligación.